«Los humanos no serán necesarios para la mayoría de las cosas»: Bill Gates no cree que médicos y profesores tengan futuro

"Los humanos no serán necesarios para la mayoría de las cosas": Bill Gates no cree que médicos y profesores tengan futuro

Bill Gates ha liderado durante el suficiente tiempo la escena tecnológica como para saber ver un cambio disruptivo cuando lo tiene delante: la IA es uno de esos cambios.

En una entrevista con motivo del lanzamiento de su nuevo libro ‘Código Fuentes: Mis inicios‘, el millonario ha asegurado que la IA del futuro hará que ya no sea necesaria la intervención humana en determinadas tareas como el diagnóstico de enfermedades o la educación.

No será a corto plazo, pero será

Bill Gates ha compartido repetidamente su visión sobre la inteligencia artificial en diferentes entrevistas, la última en una entrevista reciente durante el programa The Tonight Show que presenta Jimmy Fallon.

Durante la entrevista, además de recordar la anécdota en la que Steve Jobs le increpó que debía haber consumido LSD para mejorar sus productos, Gates afirmó que la IA tendrá un impacto tan significativo en la vida de las personas, que los humanos «no serán necesarios para la mayoría de las cosas».

Aunque esta afirmación podría sonar un tanto distópica y alarmante, Gates enfatizó que la clave está en cómo usamos la IA para mejorar nuestras vidas en lugar de temerla, algo que ya había explicadoen una de las entradas en su blog personal.

El millonario reconocía que, en la actualidad, el uso de la IA todavía es «rara y muy cara», señalando a aquellos campos, como la medicina o la enseñanza, donde la asistencia todavía está muy vinculada a los especialistas humanos en esos campos.

«Con la IA, durante la próxima década, eso se volverá gratuito y habitual. Es un cambio muy profundo porque resuelve todos esos problemas específicos, como que no tenemos suficientes médicos, profesionales de salud mental. Pero trae consigo muchos cambios», señalaba el fundador de Microsoft. Algo que ya adelantó en 2023 en una entrevista con Sal Khan, fundador de Khan Academy, para su podcastUnconfuse Me’.

Gates matizó que habrá determinadas actividades que los humanos vamos a querer seguir haciendo, como jugar (y ver) partidos de béisbol o de fútbol con humanos, pero habrá otras actividades en las que la IA terminará siendo más eficiente que los humanos y, por tanto, se abandonarán, explicaba a Jimmy Fallon.

La IA general será el gran salto transformador

En la entrevista que Bill Gates mantuvocon Arthur Brooks en la Universidad de Harvard, el millonario subrayó cómo la IA puede ampliar las capacidades humanas en áreas como la educación, la salud y el trabajo.

Según afirmaba Gates, esas mejores capacidades humanas asistidas por la IA, contribuirán a acelerar los avances tecnológicos haciendo que su curva de desarrollo sea más rápida y, por tanto, lleguen antes a la mayoría de los usuarios a un precio muy bajo. «Es algo muy profundo y hasta un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápido y no hay un límite superior», explicaba Gates a Brooks durante su entrevista.

Gates cree que, en primera instancia, serán los agentes de IA quienes cambiarán la forma en la que nos relacionamos con la IA, convirtiéndose en especialistas en tareas muy concretas. Así se lo contó a Aria Finger y Reid Hoffman, fundador de LinkedIn en una entrevista para su podcastPossible’.

Por ejemplo, un agente de IA debidamente entrenado podría ayudar a los estudiantes y a los trabajadores a desarrollar habilidades más rápidamente mediante herramientas de aprendizaje personalizadas a cada estudiante.

Sin embargo, Gates considera que la IA, tal y como la conocemos en la actualidad, tiene los días contados. El próximo gran salto es la Inteligencia Artificial General, que se acerca más al concepto de inteligencia humana.

Mustafa Suleyman, director ejecutivo de inteligencia artificial de Microsoft y, según Bill Gates, una de las voces con mayor visión sobre el futuro de la IA, se alinea con la predicción de Gates en cuanto a que la IA actual y los agentes de IA solo son un paso intermedio hacia la gran revolución que supondrá la llegada de la IA general.

«Estas herramientas solo aumentarán temporalmente la inteligencia humana. Nos harán más inteligentes y eficientes por un tiempo, y generarán un enorme crecimiento económico, pero fundamentalmente están reemplazando la mano de obra», aseguraba Suleyman en su libro ‘La ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI.

Gates aseguraba en su entrevista con Fallon que «habrá algunas cosas que nos reservamos [para hacer los humanos]. Pero en términos de producir, transportar y cultivar alimentos, con el tiempo esos problemas quedarán prácticamente resueltos», aseguró Gates.

En Xataka | Bill Gates cree que el futuro pasa por la semana laboral de tres días. El problema es que no tenemos tanto dinero

Imagen | Flickr (Governor Tom Wolf)


La noticia

«Los humanos no serán necesarios para la mayoría de las cosas»: Bill Gates no cree que médicos y profesores tengan futuro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido