El multimillonario Mark Cuban tiene un consejo para la generación Z: «si tienen tiempo úsenlo para aprender más sobre este campo»
La llegada de la inteligencia artificial a nuestra vida ya no es cosa de películas de ciencia ficción. Los jóvenes de la generación Z van a tener que lidiar con las distintas formas de integración de esta tecnología en el mundo laboral. Uno de los principales consejos del millonario e inversor Mark Cuban a la generación Z, que comienza a incorporarse al mercado laboral, es entender que dominar esta tecnología no es una opción, es una necesidad.
El consejo de Mark Cuban. El millonario inversor Mark Cuban, cofundador del portal de vídeo Broadcast.com y antiguo propietario del equipo de la NBA Dallas Mavericks, aseguraba en la conferencia SXSW que durante toda su vida había probado suerte en todo tipo de negocios.
Sin embargo, el millonario reconocía que, si volviera a ser un joven con toda una carrera por delante, dedicaría todo su tiempo a una sola cosa: «Si tuviera 16, 18, 20 o 21 años a partir de hoy, dedicaría cada minuto del día a aprender sobre IA. Incluso mientras durmiera, escucharía podcasts sobre IA»
La IA es el futuro y deben prepararse para ello. En su intervención, Cuban enfatizó que la IA no solo automatizará tareas, sino que también creará nuevas oportunidades de empleo y transformará las industrias existentes. Por lo que los jóvenes que ahora se incorporan al mercado laboral van a tener que lidiar con herramientas basadas en IA o, lo que es mejor todavía, crearlas.
Según Cuban, la clave está en no tener miedo a la IA, sino en abrazarla y aprender a trabajar con ella. Esto implica adquirir habilidades en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y el desarrollo de algoritmos. «Aquellas personas que dedicaron el tiempo necesario, lo lograrán», insistió el empresario e inversor, cuya fortuna se estima en unos 5.700 millones de dólares según Forbes.
Habilidades más allá de la IA. El millonario destacaba que el dominio de la IA no se limita a los ingenieros informáticos o los científicos de datos que entrenan a los modelos de IA. De hecho, en empresario considera que aquellos que puedan combinar habilidades en IA con conocimientos en otros campos, como marketing, finanzas o diseño, serán los más demandados en el futuro ya que la principal tarea de la generación Z será la de integrar la IA en los procesos empresariales.
El empresario subrayó que los trabajos del futuro requerirán algún tipo de habilidad relacionada con la IA. Por lo tanto, invertir tiempo y esfuerzo en aprender sobre IA es una inversión en tu futuro profesional.
Una base sobre la que emprender. Cuban es uno de los protagonistas del programa de televisión Shark Tank de la norteamericana ABC, en la que emprendedores deben cautivar a inversores para que pongan su dinero en sus ideas. Es por eso que Cuban no solo invita a los jóvenes a aprender todo lo que puedan sobre IA para garantizarse un buen empleo.
El millonario asegura que conocer cómo funciona la IA puede abrir nuevas vías de emprendimiento para los jóvenes y generar nuevas empresas de éxito, de la misma forma que lo hicieron los grandes millonarios tecnológicos actuales hace una década. «La IA nunca es la solución. Es una herramienta», destacaba Cuban en su intervención durante la conferencia para emprendedores.
En Xataka | La IA promete disparar la productividad de las empresas: el problema es que no la estamos midiendo bien
Imagen | Wikimedia Commons (Gage Skidmore)
–
La noticia
El multimillonario Mark Cuban tiene un consejo para la generación Z: «si tienen tiempo úsenlo para aprender más sobre este campo»
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.
– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!
Publicar comentario