Elon Musk ha dicho que Marte será parte de Estados Unidos. Es una afrenta insólita al Tratado del espacio exterior
Ver a Elon Musk sobre el escenario en un evento político ya es garantía de que por la mañana subirá el pan. Pero esta vez sus palabras han resonado más allá de la atmósfera terrestre. El eco se ha sentido hasta en Marte.
La frase. Durante un mitin político en Wisconsin, con una gigantesca bandera estadounidense proyectada a sus espaldas, y ataviado con su chaqueta azul de SpaceX, Elon Musk pronunció la siguiente frase:
«Moriré en Estados Unidos. No me voy a ninguna parte. Podría ir a Marte, pero será parte de Estados Unidos».
La afrenta. El Tratado sobre el espacio exterior de 1967, firmado a día de hoy por 115 países, establece que «el espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, no está sujeto a apropiaciones nacionales por reivindicación de soberanía, mediante uso u ocupación, ni por ningún otro medio».
La declaración de Musk, a título individual, no viola directamente el acuerdo, que solo es vinculante para los gobiernos. Pero sus palabras son una afrenta insólita si se interpretan como una sugerencia de que Estados Unidos reclamará Marte como suyo, violando el derecho internacional.
La contradicción. Curiosamente, SpaceX, la compañía aerospacial de Elon Musk, mantiene en los términos de servicio de Starlink un aviso legal sobre Marte que contradice el tratado y a su vez las recientes declaraciones de su fundador:
«Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito hacia Marte a través de Starship u otra nave espacial, las partes reconocen que Marte es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad ni soberanía sobre las actividades marcianas. En consecuencia, las disputas se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento de la resolución marciana»
Cuál es el plan. Desde la fundación de SpaceX en 2002, la visión a largo plazo de Musk incluye la colonización de Marte. Su objetivo es establecer un asentamiento autosuficiente en el planeta rojo que garantizaría la supervivencia de la humanidad como especie multiplanetaria si algo ocurriera en la Tierra.
SpaceX está desarrollando el gigantesco cohete Starship para dar apoyo logístico a este titánico proyecto, y planea lanzar las primeras misiones no tripuladas a finales del año que viene. Pero a la hora de la verdad, solo los gobiernos y cientos de miles de voluntarios dispuestos a no volver tendrían la capacidad de sacar adelante una colonia permanentemente habitada en Marte.
Presión política. La NASA se marcó como objetivo prioritario el regreso a la Luna, pero Musk, que considera la Luna «una distracción», está presionando a la agencia con su poder político y sus enormes recursos para acelerar las misiones con astronautas al planeta rojo.
Ya ha conseguido que Donald Trump declare Marte el «destino manifiesto» de Estados Unidos, y las cosas podrían ponerse aún más de su parte si Jared Isaacman, socio comercial de SpaceX, asume la administración de la NASA tras haber sido nominado por el presidente.
Contra la ley. Claro que una cosa sería plantar la bandera estadounidense en Marte, algo que también pretende hacer China con la suya en 2040, y otra muy diferente sería reivindicar la independencia de una colonia marciana.
Cualquier reclamación de propiedad en Marte, la haga la NASA o SpaceX, se consideraría una reclamación estadounidense, debido a su jurisdicción continua, y estaría prohibida. Si la declaración de Musk se interpreta como una reclamación territorial, sería incompatible con los principios del tratado internacional.
Por otro lado, es cierto que Musk no tiene problemas en cambiar de parecer. Hasta hace poco, argumentaba que los colonos marcianos legislarían directamente el planeta con un sistema político de autogobierno por democracia directa. Las leyes serían votadas por el pueblo, sin intermediarios políticos, proponía el empresario.
Imágenes | NASA, Wisconsin Young Republicans
En Xataka | No es que Elon Musk haya conseguido introducir su influencia en la NASA. Es que ha entrado arrasando
–
La noticia
Elon Musk ha dicho que Marte será parte de Estados Unidos. Es una afrenta insólita al Tratado del espacio exterior
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Matías S. Zavia
.
– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!
Publicar comentario