La prórroga del Plan MOVES III es agridulce: 400 millones de euros para el coche eléctrico y los mismos problemas de siempre

La prórroga del Plan MOVES III es agridulce: 400 millones de euros para el coche eléctrico y los mismos problemas de siempre

El Gobierno ha confirmado la renovación del Plan MOVES III. Más de dos meses después de que el Congreso tumbara el Decreto Ómnibus en el que se recogían las ayudas a la compra de coches eléctricos, el Ejecutivo ha conseguido prorrogar el Plan que ya existía y hacerlo retroactivo. Estará disponible hasta agotar los fondos o llegado el 31 de diciembre de 2025

Esto último es importante porque no deja a ningún comprador que haya adquirido su coche eléctrico en 2025 atrás. Hay que recordar que la aprobación de un nuevo Plan MOVES se daba por hecha y que hasta el 22 de enero de 2025 se siguieron aprobando ayudas. A partir de aquí, la incertidumbre.

Para empezar porque, sumando esos días de 2025, las ayudas aprobadas superaban el importe presupuestado. Con las sucesivas prórrogas, había disponibles 1.550 millones de euros pero las peticiones sumaban 1.579 millones de euros.

Y, en segundo lugar, porque desde el principio se ha asegurado que todas las compras realizadas en enero, febrero y marzo de un coche eléctrico que entrara dentro del Plan MOVES (menos de 45.000 euros antes de la aplicación del IVA) iban a ser entregadas a los compradores. Pese a ello, la incertidumbre había parado las ventas y las solicitudes de información sobre este tipo de coches en los concesionarios, según han informado a Xataka diferentes compañías.

Ahora sabemos que el programa sigue adelante en los mismos términos que teníamos con una prórroga temporal de 400 millones de euros.

Un programa que puede dar apoyo en un momento en el que se han disparado las matriculaciones de este tipo de tecnología.

MOVES III

Unas ayudas que tienen el reto de ser más ágiles

Las ayudas del Plan MOVES III, que ahora se recuperan, tienen el siguiente formato para la compra de un turismo:

  • Coche eléctrico y eléctrico de autonomía extendida (más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica): 4.500 euros de ayuda mínima y 7.000 euros de ayuda si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.
  • Híbrido enchufable (entre 30 y 90 kilómetros de autonomía eléctrica: 2.500 euros de ayuda mínima y 5.000 euros si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.
  • Pila de combustible (sin autonomía mínima): 4.500 euros de ayuda mínima y 7.000 euros de ayuda si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.

Estos importes se incrementan en un 10% cuando el cometido del vehículo es el de taxi, está comprado por una persona con movilidad reducida o en un municipio con menos de 5.000 habitantes.

Además, con la prórroga del Plan MOVES III también se relanza la desgravación del 15% en la declaración de la Renta por la compra de un coche eléctrico (con un máximo de 3.000 euros.

La caída de las ayudas había llegado en el peor momento porque el mercado daba síntomas de que esta tecnología estaba despegado. De hecho, con las cifras del primer trimestre del año, sabemos que el coche eléctrico ha crecido un 64,22%, hasta alcanzar las 22.028 matriculaciones. Pero, sobre todo, se ha situado en un 6,66% de cuota de mercado, lo que es un gran avance de cara a años anteriores donde no se pasaba o costaba llegar al 5%.

Queda por saber cuántas de estas matriculaciones ya estaban cerradas antes de la caída en enero del Plan MOVES III y están siendo registradas ahora. Con las matriculaciones del mes de abril deberíamos comprobar si la caída del Plan MOVES III estaba dejando mucha resaca en el mercado o las compras se han seguido produciendo.

Lo que no tendremos es un cambio en la burocracia de las ayudas. Preguntada por esto mismo, Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha asegurado que se ha trabajado en agilizar los procesos pero las ayudas seguirán siendo tramitadas por las comunidades autónomas.

El proceso actual ha sido criticado reiteradamente por los fabricantes y los compradores ya que la entrega de las ayudas se retrasaban hasta el punto de que algunos clientes no llegaban a ver el ingreso de las mismas hasta pasados más de tres años. Hace más de un año que el Gobierno se comprometió a cambiar esto y entregar la ayuda como un descuento que encontraríamos a la hora de comprar el coche. De momento, no ha sucedido.

Foto | Renault

En Xataka | Todas las ayudas que puedes solicitar para la compra de un coche eléctrico


La noticia

La prórroga del Plan MOVES III es agridulce: 400 millones de euros para el coche eléctrico y los mismos problemas de siempre

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido