Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida

Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida

En estos últimos 15 años, la energía eólica en Galicia ha enfrentado multitud de problemas legales por una gran oposición social. De hecho, el Tribunal Superior de Xustia de Galicia (TSXG) ha suspendido en repetidas ocasiones diferentes proyectos eólicos por denuncias de riesgo medioambiental. Finalmente, estos conflictos han llegado al Tribunal Supremo, sentando un precedente en España.

La sentencia. El Tribunal Supremo ha validado la tramitación ambiental de la Xunta de Galicia, reactivando los 64 proyectos bloqueados judicialmente. La sentencia también ha reforzado la legalidad de los acuerdos administrativos, como el del parque eólico de Campelo en A Coruña. Además, cómo ha tenido acceso El Confidencial, el TS ha rechazado la idea de que varios parques eólicos que comparten infraestructura deban ser considerados como un único proyecto, simplificando así la evaluación ambiental.

El origen. El conflicto empezó por la expansión de los parques eólicos que superaban los 200 metros de altura. Según El País, los grupos vecinales y ecologistas argumentaban que algunos de estos parques se encontraban en zonas sensibles y no cumplían con las garantías medioambientales. Todo ello llevo a que la situación judicial se complicara aún más por la falta de una resolución definitiva, con más de 130 pleitos pendientes hasta finales de 2024.

Un precedente. Según El Confidencial, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia había pedido esperar a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre una cuestión planteada por la asociación ecologista Adega. Sin embargo, el Tribunal Supremo lo rechazó. Además, la Xunta de Galicia ha aclarado que el TSXG es el único en España que ha cuestionado la compatibilidad de la Ley 21/2013 con la normativa europea.

Esta cuestión podría afectar no solo a los proyectos en Galicia, sino también a los de otras comunidades autónomas que necesiten una evaluación ambiental. La conselleira de Economía de Galicia, María Jesús Lorenzana, celebró que el Tribunal Supremo haya validado la tramitación de los proyectos eólicos, destacando que cuanta más energía eólica se produzca, más barato podría ser el precio de la electricidad.

El impacto. Todo este conflicto no se trata de un caso aislado, sino que refleja una problemática más amplia relacionada con la desigualdad energética en el España. El precedente que sienta el TS ha garantizado la continuidad de proyectos eólicos en la comunidad, pero la oposición seguirá existiendo. Por lo tanto, para avanzar hacia una transición energética sostenible, será necesario equilibrar los intereses de la economía, el medio ambiente y las comunidades locales.

Imagen | Pexels

Xataka | Ahora podemos ver el auge de la energía renovable en el mundo: solo necesitábamos IA e imágenes satelitales


La noticia

Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido