La biblioteca ‘The White Lotus’. Todos los libros (incluso el que no es real) que aparecen en la aclamada antología de HBO

La biblioteca 'The White Lotus'. Todos los libros (incluso el que no es real) que aparecen en la aclamada antología de HBO

Más allá de las tramas de los diversos grupos de huéspedes adinerados, en ‘The White Lotus‘ tienen mucha importancia los libros. Tanto que si uno está atento puede ver bastante reflejada la personalidad de los protagonistas de la aclamada serie de HBO en función de lo que están leyendo en las diversas escenas.

De hecho, para Mike White, su creador, esto es básicamente una capa adicional a la sátira pretendida. Una selección juguetona, deliberada y algo obvia que delata las psiques de los personajes y sus intereses y redondea el retrato de ellos. Un ejemplo claro lo pone en las grandes lectoras de la temporada 1: Olivia (Sydney Sweeney) y Paula (Brittany O’Grady).

Para White, la idea le vino de cuando trabajaba de guionista en ‘Freaks & Geeks’. Durante el rodaje, James Franco, ya en sus años universitarios, solía aparecer con libros debajo del brazo (Baudelaire, Camus, etc.). Así que quiso replicar un poco y pensar a partir de aquí que podrían leer sus protagonistas. La respuesta: Freud, Nietzsche y otros pensadores de la talla de Frantz Fanon o Judith Butler matizarían esa apariencia de «chicas malas y bonitas»:

«Son el tipo de jóvenes mujeres que he conocido que dominan la jerga actual y pueden reducirlo todo a un estereotipo cultural de una forma divertida y mordaz; y, además, le añades un toque intelectual. Para mí, es el tipo de chica más aterrador.»

Y no solo estas jóvenes reciben una selección apropiada. Mike White y compañía se preocupan de que varios de sus protagonistas tengan uno o varios libros que reflejen tanto lo que son como los temas de cada temporada. Ahí, por ejemplo, la temporada 1 además de por temas freudianos (característico de la serie) trabaja un poco el anticolonialismo, el complejo de salvador blanco, etc.; la 2 nos lleva por deslices y crisis matrimoniales; y la temporada 3 se nota, claramente, la más espiritual.

Sydney Sweeney White Lotus 1629988553

Pero veamos la lista completa de libros.

Temporada 1

  • ‘La interpretación de los sueños’, de Sigmund Freud
  • ‘The Portable Nietzsche’, editado por Walter Kaufmann
  • ‘Sexual personae’, de Camille Paglia
  • ‘Los condenados de la Tierra’, de Frantz Fanon
  • ‘El género en disputa’, de Judith Butler
  • ‘Discurso sobre el colonialismo’, de Aimé Césaire
  • ‘Escritos’, de Jacques Lacan
  • ‘La amiga estupenda’, de Elena Ferrante
  • ‘Inteligencia intuitiva’, de Malcolm Gladwell

Temporada 2

  • ‘Desierto sonoro’, de Valeria Luiselli
  • ‘Todo está jodido’, de Mark Manson
  • ‘The Architecture of Closed Worlds’, de Lydia Kallipoliti
  • ‘Gone Bamboo’, de Anthony Bourdain

Temporada 3

  • ‘Hambre’, de Knut Hamsun
  • ‘Hermosos y malditos’, de F. Scott Fitzgerald
  • ‘Rodeados de narcisistas’, de Thomas Erikson
  • ‘Comienza donde estás’ y ‘Cuando todo se derrumba’ de Pema Chodron
  • ‘La esencia de Rumi’, antología de Coleman Barks
  • ‘My Name is Barbra’, de Barbra Streisand
  • ‘Amantes modernos’, de Emma Straub
  • ‘A Wall of Ocean’

No vayáis corriendo todos a buscar este último libro ya que es el único que no es real… y, a su vez, con el que más han teorizado los fans. Para muchos, este título es la encapsulación de la trama de los Ratliff y, concretamente, este «muro de océano» podría ser referencia al tsunami mencionado y soñado. Algo que simboliza el maremoto que viven padres e hijos.

En Espinof | Las mejores series de 2025

En Espinof | Las series más esperadas de 2025


La noticia

La biblioteca ‘The White Lotus’. Todos los libros (incluso el que no es real) que aparecen en la aclamada antología de HBO

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Albertini

.

– ¡Hola! Soy Nicolás Jiménez Silva, un apasionado por el mundo digital, el cine, el streaming, la tecnología y la ciencia. En este blog, exploro mis intereses, comparto mis opiniones y descubrimientos, y me sumerjo en las últimas tendencias. ¡Espero que disfrutes de la lectura!

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido